Más que caminar kilómetros es dejar que el camino te transforme.
Un kit completo con una guía simbólica y transformadora de 20 pasos, con retos y desafíos, que convierten el acto de caminar en un proceso consciente. Cada paso físico puede volverse una liberación emocional, una decisión, un cierre o el inicio de algo nuevo.
¿Te atreves a caminar hacia ti mismo?
¿Qué es el despertar del peregrino?
Es un programa de acompañamiento físico y/o virtual, diseñado para quienes sienten que cada paso en el camino puede ser una puerta hacia el despertar personal.
Incluye una guía práctica con 20 momentos simbólicos, una credencial para sellar tu camino con insignias de poder, y un oráculo compuesto por 52 cartas intuitivas que acompañan tu proceso.
Puedes vivirlo en el Camino de Santiago o en cualquier sendero del mundo. Solo, acompañado, en silencio o desde casa.
No importa la ruta… es el sentido que le das a cada paso.
Herramientas para tu despertar
Bitácora
Manual y caja de cartas con 20 pasos para un despertar interior: ejercicios, reflexiones y escritura.
Oráculo del Alma Caminante
52 cartas con preguntas, más manual con respuestas simbólicas
Credenciales simbólicas
Para sellar tu trasnformación
Enlace privado
Enlace privado a meditaciones, rituales y retos.
Coaching virtual
Opcional: acompañamiento 1:1 antes, durante o después del camino.
Inspirado en el Camino de Santiago, creado para transformar cualquier
sendero en un camino vida
El Despertar del peregrino nace del espíritu del Camino de Santiago, un viaje milenario que no solo transforma cuerpos, sino almas.
Esta guía recoge la sabiduría de peregrinar: no se trata solo de caminar, sino de hacerlo con conciencia, con propósito y con el corazón despierto.
Este programa no solo está enfocado en acompañar a quienes recorrerán el Camino de Santiago, sino que también puede vivirse en cualquier otro sendero: una montaña, un bosque, una playa o incluso una ciudad.
Donde haya un paso, puede haber un despertar.
¿Cuál es el camino que tu necesitas recorrer?
Sobre los 20 pasos
La guía está diseñada como un camino interior estructurado. Cada uno de los 20 pasos representa una etapa clave de transformación: desde soltar, reconocer, sanar, agradecer y renacer.
No son ejercicios sueltos ni frases motivacionales. Son un proceso poderoso, ordenado, y progresivo de introspección, sentido y conexión contigo mismo.
¿Para quién es el llamado?
Para profesionales que, en medio del éxito o la rutina, buscan reconectar con su propósito de vida.
Para caminantes del Camino de Santiago (o de cualquier sendero de la vida) que desean vivirlo como una experiencia transformadora.
Para personas que han cerrado ciclos y necesitan reencontrarse consigo mismas.
Para quienes han atravesado momentos difíciles y ahora buscan sanar, soltar y agradecer.
Para líderes, facilitadores y cuidadores que necesitan primero cuidarse a sí mismos.
Para quienes desean unir cuerpo, mente y espíritu más allá del turismo o el ejercicio físico.
Para quien ama el silencio, la naturaleza y los desafíos personales.
Para ti, que sientes que ha llegado el momento de caminar con sentido.
Herramientas del camino que puedes escoger
Bitácora
Manual y kit de cartas con 20 pasos que contienen retos, reflexiones y escritura
NCS: Nivel de Conciencia en Seguridad. Nivel 1: Desempeño representado en un lenguaje de Obligación, de norma, defensivo y sin apropiación. Está a nivel del papel de la victima: El mundo externo Ej: la empresa lo exige. (NCST) Nivel 2: Desempeño representado en un lenguaje de Prioridad, importancia por la vida y la familia. Valor a la seguridad personal. Es decir, los valores y significados de Responsabilidad. Ej. La vida es mi prioridad. (NCS2) Nivel 3: Desempeño representado en un lenguaje interiorizado, coherente y de ejemplo. Cuando hablan y lo hacen con un sentido de confianza en sí mismos. Ej. Donde esté, la seguridad la llevo dentro de mí. (NCS3)